Secciones Scout por edades

según la edad de tu hijo

Nuestros grupos scout están abiertos a niñas, niños y jóvenes de entre 6 a 21 años. Gracias al método scout, nuestras educadoras, educadores y actividades se adaptan a las necesidades de cada edad.

Utilizamos un programa educativo basado en la acción y en la propia experiencia, en la asunción paulatina de responsabilidades, en la participación en el proceso de la toma de decisiones, en pequeños grupos y en contacto con la naturaleza, que se desarrolla adaptado a las siguientes secciones educativas:

Scouts por edades:

Castores: de 6 a 8 años

Son niños de 6 a 8 años, se organizan en “Colonias” donde aprenden a vivir en grupos ya participar activamente de las actividades junto a otros de su misma edad.

A través de juegos y canciones van desarrollando rutinas y haciéndose responsables de sus acciones.

Los castores van adquiriendo autonomía, siendo cada vez más capaces de resolver situaciones y adquiriendo capacidades que les acompañarán el resto de su vida infantil, juvenil y adulta.

El lema “Compartir” fomenta la igualdad y la solidaridad entre ellos.

Lobatos: de 8 a 11 años

Al cumplir los 8 años y hasta los 11, los niños entran a formar parte de la Manada de Lobatos. En esta etapa aprenden a convivir en pequeños grupos llamados seisenas, en las que se reparten responsabilidades y aprenden a trabajar juntos, desplegando sus hábitos sociales y responsabilizarse de su tarea.

A través del juego, el niño aprende a quererse y respetarse, y a querer y respetar a los demás.

Es también a través del juego, como va adquiriendo también sus propios valores personales que le acompañarán toda su vida.

Su compromiso es “Haremos lo mejor”

Scouts: de 11 a 14/16 años

Es el tiempo de la afirmación de uno mismo; el deseo de aventura se hace más patente, se desarrolla el carácter, las actitudes y la capacidad de vivir en grupo, enriqueciéndose personalmente. 

A través de las “Especialidades”, los chicos aprenden destrezas individuales en áreas que más les motivan, abriendo así el camino de su formación profesional y de sus aficiones.

Aprenden a tomar decisiones por sí mismos y colectivamente. Hacen sus actividades en contacto con la Naturaleza y comienzan a tomar conciencia del servicio a los demás. Aspiran a estar “Siempre listos”.

Y están “siempre listos”.

Extensión: de 11 a 21 años

Es una unidad formada por niños con necesidades especiales de apoyo y educación desde los 11 hasta los 21 años, que desarrollan sus actividades en búsqueda de una superación de barreras y una inclusión con los demás niños.

Apoyados por un equipo especial de monitores, esta unidad es el ejemplo vivo de la superación, el esfuerzo y el sacrificio y lo que es más importante, también de la alegría, del amor y de la inocencia.

Cada día se superan “Paso a paso”

Escultas/Pioneros: de 14 a 16 años

Cumplidos los 14 años comienzan a trabajar en la Unidad Esculta/Pionera, así es como empiezan a perfilar su personalidad definitiva.

Elaboran sus propios proyectos, abiertos al servicio comunitario, se abren a la sociedad y afianzan su pertenencia y su responsabilidad ciudadana.

Se responsabilizan de sus acciones y se impulsan en su propia motivación. El grupo cobra enorme importancia y se hacen hombres y mujeres activos. Son ellos los verdaderos protagonistas de su futuro. Conciben la “Empresa” desde la idea hasta la ejecución, con la unidad. 

Su lema es la “Unidad”.

Rovers/Compañeros: de 17 a 21 años

La última etapa de la educación scout es el Clan o Comunidad, formado por jóvenes a partir de 17 años.

Ser Rover/Compañero es vivir intensamente cada paso, tomar las riendas y hacer un proyecto de su propia vida, empeñarse en cambiar el mundo y, sobre todo, creer que es posible.

Son jóvenes comprometidos socialmente, dinamizan, conciencian y ayudan a los demás con la esperanza de cambiar el mundo.

Se esfuerzan por hacer suya la máxima de “tratar de dejar el mundo en mejores condiciones de cómo lo encontramos”.

Su lema es “Servir”